miércoles, 7 de agosto de 2013

J4K lanza su catálogo

La nueva marca española especializada en guantes J4K (Just 4 Keepers) ha lanzado su primer catálogo compuesto por nueve tipos diferentes de guantes entre los que se encuentran cinco de su gama alta y cuatro de su gama media en la cual montan los cuatro modelos la palma Supersoft de la marca. Echemos un ojo a los diferentes guantes de la marca:

La gama alta de la marca es la línea Profesional compuesta por los siguientes guantes:

El Pro Adverse es el guante propio para condiciones de agua de la marca pero que mantiene unas buenas condiciones para competir en seco.
El Pro Dual es el más armado de la línea Profesional al incorporar la tecnología Duo junto al corte Rollfinger, se trata del guante más apto para los porteros a los que les guste llevar un guante más armado.
Aquí encontramos otro guante de la marca con la palma Rollfinger pero, a diferencia del Pro Duo, no incorpora la tecnología Duo, lo que hace que este guante sea más ligero y técnico, poniéndose entre medias del guante más armado de la marca y de los más técnicos.
El Pro NC es el guante más ajustado, proporcionando una excelente sensación de que guante-mano sean solo uno. Es un guante para los porteros más técnicos.
Por último en la línea Profesional, tenemos el Pro Ghost, el guante estrella de la marca que monta un corte negativo pero que, a diferencia del Pro NC, resulta ser más técnico aún. Además, incorpora una extensión de látex hasta la muñeca que proporciona una zona de grip extra en el guante.









La gama media es la línea Champioship la cual se compone de cuatro guantes diferentes:



Comenzamos con la gama media con los Reaction, los cuales hacen uso del corte Rollfinger en una palma llamada Supersoft.

 Los Internal, al igual que los otros dos, llevan palma Supersoft pero montan un corte negativo.

El Three G es el guante de gama media para los porteros más clásicos ya que lleva una pala Supersoft con corte Flat.
Por último encontramos el modelo estrella de la gama media, el Fifty 50, que, junto a la palma Supersoft, posee un corte híbrido roll-flat.

martes, 6 de agosto de 2013

Ayuda con las palmas Reusch

Hola a todos, como bien sabéis, hacer la elección de un guante de la marca Reusch es una decisión difícil debido a que comercializa 14 tipos de palma diferente siendo así la que más tiene y, al utilizar nombres compuestos por una letra y un número (excepto SG y RG), hace que si no vas bien preparado puedas escoger la que no busques; todo y eso, en el dorso del envase tenéis toda la información de las diferentes palmas. A continuación, se mostrarán las diferentes palmas con las características que da la propia marca alemana de tal forma que cuando vayáis a comprar vuestros guantes, tengáis una idea más clara.

G2 ULTRASOFT
  • Grip en seco: +11
  • Grip en mojado: +8
  • Amortiguación: +9
  • Resistencia: +7
G1 ULTRASOFT
  • Grip en seco: +10
  • Grip en mojado: +7
  • Amortiguación: +7
  • Resistencia: +6
G2 ULTRASOFT CATCH CONTROL
  • Grip en seco: +10
  • Grip en mojado: +7
  • Amortiguación: +9
  • Resistencia: +6
M1 DUO MEGA GRIP
  • Grip en seco: +9
  • Grip en mojado: +6
  • Amortiguación: +10
  • Resistencia: +7
M1 MEGA GRIP
  • Grip en seco: +9
  • Grip en mojado: +6
  • Amortiguación: +7
  • Resistencia: +7
A1 DUO AQUATECH
  • Grip en seco: +4
  • Grip en mojado: +10
  • Amortiguación: +10
  • Resistencia: +5
A2 AQUATECH
  • Grip en seco: +7
  • Grip en mojado: +11
  • Amortiguación: +7
  • Resistencia: +6
A1 AQUATECH
  • Grip en seco: +4
  • Grip en mojado: +10
  • Amortiguación: +6
  • Resistencia: +5
X1 WET 'N DRY
  • Grip en seco: +8
  • Grip en mojado: +9
  • Amortiguación: +7
  • Resistencia: +7
D1 DURASOFT
  • Grip en seco: +8
  • Grip en mojado: +5
  • Amortiguación: +9
  • Resistencia: +9
Q1 QUAD GRIP
  • Grip en seco: +8
  • Grip en mojado: +5
  • Amortiguación: +7
  • Resistencia: +8
R1 SUPERSOLID
  • Grip en seco: +5
  • Grip en mojado: +5
  • Amortiguación: +6
  • Resistencia: +10
SG SOFT GRIP
  • Grip en seco: +5
  • Grip en mojado: +5
  • Amortiguación: +6
  • Resistencia: +10
RF RESET GRIP
  • Grip en seco: +4
  • Grip en mojado: +4
  • Amortiguación: +8
  • Resistencia: +8

De esta forma, encontramos que los guantes con un color de fondo rojo son los de gama alta en seco, los de gama alta en azul claro los específicos de agua, el X1 en azul oscuro resulta ser mixto y los marrones son para terrenos mucho más abrasivos.


lunes, 5 de agosto de 2013

Víctor Valdés ficha por Sells

V.V. en su contratación por Sells
Víctor Valdés, guardameta del FC Barcelona, ha comprometido sus manos con los guantes de la marca británica Sells. De este modo, tras dos exitosos años con Penalty, firma con la marca de guantes británica.

Tras su fichaje por los ingleses, Valdés volverá a calzar una marca que se dedica a los porteros, ya que Penalty proviene del fútbol sala y, gracias a haber calzado las manos del guardameta catalán, se había adentrado en el mundo del fútbol y, además, en el de los porteros de fútbol con esos guantes exclusivos para Valdés.

Víctor añadió que "Es muy bueno contar a una verdadera marca especialista. Trabajaré con interés con Sells en los próximos años" y que "supe al instante después de probar los guantes que se trataba de la marca quería comprometerme".





viernes, 2 de agosto de 2013

Diego Rivas cedido al SD Eibar

Diego Rivas, 26 años, se marcha en calidad de cedida al SD Eibar procedente del Elche CF. Así lo han hecho oficial hoy tanto el conjunto alicantico como el vasco.

Diego Rivas, que tiene contrato con el equipo ilicitano hasta 2015, continuará así en la categoría de plata tras lograr la pasada campaña el ascenso con el Elche a Primera División, equipo al que llegó procedente del CD Lugo, equipo con el cual fue una pieza clave en el ascenso del conjunto lucense a la segunda máxima categoría del fútbol español.

Tras 26 años, este joven portero ha militado en equipos como el filial del RCD la Coruña, el CD Lugo y el Elche CF

Diego Rivas en el Martínez Valero (Estadio del Elche CF)